MERCURIO

MERCURIO

Mercurio es el planeta más pequeño del Sistema Solar, aproxima-damente del tamaño de nuestra Luna. Es también el más cercano alSol. Su nombre, propio de un metal pesado, resulta muy adecuado ya que es el planeta más rico en metales del Sistema Solar. Mercurio no tiene ningún satélite y tampoco tiene atmósfera. Como su masa es muy reducida, su gravedad no es suficientemente fuerte comopara retener las partículas de gas. Al encontrarse tan cerca del Sol y no tener atmósfera, las temperaturas entre la noche y le día oscilan de manera vertiginosa: de día puede alcanzar los 430 ºC, y de noche congelarse hasta los -170 ºC.

Resultado de imagen para Mercurio

VENUS

Venus tiene casi el mismo tamaño que la Tierra y es el planeta que tenemos más cerca. No obstante, es un lugar muy diferente y muy poco acogedor.
Su atmósfera es tan espesa y pesada que en la superficie del planetala presión se equipara a la que encontramos a 1.000 metros bajo el agua en la Tierra. Está formada fundamentalmente por dióxido de carbono, gas que acumula el calor de las radiaciones solares y las que provienen del interior del planeta, provocando así un efecto invernadero de grandes proporciones. A causa de esto, la tempera-tura en la superficie de Venus alcanza ¡los 480 ºC!

Por si esto fuera poco, la superficie de Venus está repleta deenormes volcanes activos de los cuales surgen anchos ríos de lava de kilómetros de longitud.

Resultado de imagen para venus

TIERRA

Situada a 150 millones de quilómetros del Sol, la Tierra es el único planeta del Sistema Solar que contiene vida (que se sepa, de momento).

La característica más importante: la presencia de agua líquida. Esto sólo ha sido posible gracias al hecho de que la situación del planeta (ni demasiado cerca ni demasiado lejos del Sol) y la presencia de una atmósfera con gases invernadero le han permitido adquirir una temperatura “ideal”.

Otra característica importante de la Tierra es la presencia de unsatélite de grandes dimensiones: la Luna. ¡Probablemente supresencia fue fundamental para la aparición de la vida!

Resultado de imagen para tierra

JÚPITER

Júpiter es el más grande de los planetas del Sistema Solar con diferencia. Su volumen es tal que en su interior cabrían más de 1.000 planetas como la Tierra. Es tan masivo (318 veces la masa de la tierra) que ni sumando las masas de todos los planetas de nuestro sistema se llega a igualarlo.
Se trata de una gigantesca esfera de gas compuesta básicamentepor hidrógeno y helio. También presenta otros componentes, como metano o amoniaco, que le confieren las tonalidades marronáceas y beiges características de su superficie.

Júpiter tiene más de sesenta lunas orbitando a su alrededor. ¡Es como un Sistema Solar en miniatura! Las más grandes, descubiertas por Galileo Galilei, son Europa, Ganímedes, Io y Calisto.

Resultado de imagen para jupiter

SATURNO

La característica que todos conocen de Saturno es el sistema de anillos que giran a su alrededor. A primera vista, parece que haya siete anillos separados por zonas vacías. Pero las naves Voyager, que sobrevolaron Saturno entre 1980 y 1981, revelaron que en realidad están formados por centenares de anillitos más pequeños, y que las zonas aparentemente vacías contienen anillos de materiales menos densos.

Hoy sabemos que todos los planetas jovianos tienen anillos, pero ninguno de ellos tan majestuosos ni tan fáciles de observar como los de Saturno.

Resultado de imagen para saturno

URANO

Descubierto en 1781, este planeta gigante está formado esencial- mente por hidrógeno y metano. Su característica más peculiar es el hecho de que está inclinado sobre su trayectoria, es decir, que rueda como una bola en el plano de su órbita, mientras que el resto de planetas giran más bien como peonzas, con el eje de rotación más o menos perpendicular a la órbita. Esto hace que los polos deUrano estén encarados al Sol durante 42 años seguidos cada uno, lamitad del tiempo que tarda en completar una vuelta alrededor del Sol.

Resultado de imagen para urano

NEPTUNO

Resultado de imagen para neptuno

De manera informal se dice que Neptuno es el planeta gemelo de Urano, ya que los dos tienen unas dimensiones, una masa y unacomposición prácticamente idénticas.
Aunque fue descubierto en 1846, tuvimos que esperar a 1989 año en que llegó la nave Voyager 2- para poder conocerlo mejor y descubrir que está rodeado por un sistema de seis anillos y ochosatélites. El satélite más grande, Tritón, gira en sentido retrógrado, es decir, al revés que la mayoría de los grandes satélites del Sistema Solar.

El atractivo color azul de Neptuno se debe a una atmósfera muyrica en metano. Su superficie presenta manchas oscuras y blancas,que corresponden a grandes ciclones, tan grandes como Eurasia.