LOS PLANETAS SOLARES

Los 8 planetas del Sistema Solar suelen clasificarse en dos grupos bien diferenciados, separados por el cinturón de asteroides.

Mercurio no solo es el planeta más cercano al Sol, también es el de menor tamaño: tiene una masa que equivale a 0,055 veces la de la Tierra y un diámetro de 4.900 km; no tiene satélites naturales. El segundo más cercano al Sol pero tercero en orden creciente de tamaños es Venus. Tiene 12.100 km de diámetro y una masa muy parecida a la terrestre: 0,815 veces la de nuestro planeta; tampoco tiene lunas. Luego viene la Tierra, con 12.700 km de diámetro y un satélite natural. Marte es el segundo más pequeño; su diámetro es de 6.800 km y su masa equivale a 0,11 veces la de nuestro planeta; tiene dos pequeñas lunas. Hasta aquí los planetas interiores, los cuatro de roca y metal.

Movimientos de los planetas

Todos los planetas del Sistema Solar realizan dos tipos de movimiento al mismo tiempo:

ROTACIÓN

Giran sobre sí mismos como una peonza. Algunos lo hacen más rápido que otros y todos lo hacen en la misma dirección, ¡excepto Venus! Unavuelta completa corresponde a un día. Mientras en la Tierra el día dura24h, en Júpiter sólo dura ¡10 horas! ¡Y en Venus 5.832 horas (243 días terrestres)!

TRANSLACIÓN

Se desplazan dibujando órbitas ligeramente elípticas alrededor del Sol. Cuando la Tierra da una vuelta completa al Sol decimos que ha pasado un año. Por supuesto, los otros planetas tardan más o menos en completar una vuelta, según si están más o menos alejados del Sol, respectivamente. Mientras que Mercurio tarda 88 días, ¡Neptuno tarda 164 años!

Resultado de imagen para rotacion y traslacion